Quemados 4. La temperatura ambiente en la sala de operaciones de los pacientes adultos que sufren quemaduras (principalmente aquellos con extensas superficies afectas) debe oscilar entre 28°C y 32°C.

Temperatura en la sala de operaciones En pacientes adultos, se recomienda de forma general el establecimiento de una temperatura ambiente de al menos 21°C1. Sin embargo, los pacientes quemados presentan una mayor susceptibilidad para la hipotermia debida a la pérdida...

Quemados 3. En los pacientes que padecen quemaduras, se recomienda un inicio precoz de la nutrición tras la intervención quirúrgica. En estos pacientes, la nutrición enteral constituye la primera elección, por lo que la nutrición parenteral se reserva para los casos en los que la primera está contraindicada.

Inicio de la nutrición Las quemaduras constituyen un tipo de traumatismo caracterizado por el desarrollo precoz de una respuesta hipermetabólica severa(1). Esta respuesta lleva al consumo masivo y acelerado de macro y micronutrientes, que favorecen y mantienen el...

Quemados 2. Los apósitos hidrocoloides constituyen la primera elección para la cura de las zonas de injertos de piel parcial, dada la esperable epitelización espontánea, las bajas tasas de infección asociadas con su uso y el menor dolor referido por el paciente en comparación con otros apósitos de uso habitual

Manejo de zonas donantes de injertos de piel Existe una gran variedad de apósitos disponibles para su utilización en zonas donantes de injertos de piel parcial(1). En estas áreas es esperable la epitelización espontánea en la mayoría de los casos(1). Los apósitos que...

Quemados 1. En los pacientes que padecen quemaduras, especialmente en casos de quemaduras profundas que afecten zonas articulares o cara, la rehabilitación debe comenzar desde el momento inicial de la quemadura, limitándose los periodos de inmovilización postquirúrgicos.

Rehabilitación preoperatoria y postoperatoria La rehabilitación en el paciente quemado debe iniciarse de manera precoz, progresiva e ininterrumpida(1). Su planificación y ejecución ha de comenzar en el mismo momento de la valoración inicial del paciente y debe ser...