Título: POSTVenTT (POST operative Variations in anaemia treatmenT and Transfusions). Auditoría prospectiva sobre anemia tras cirugía mayor abdominal

 

Promotor: Clinical Trials Network Australia (CTANZ)

 

Coordinadores Nacionales España: Ane Abad  Motos y José Antonio García Erce (REDGERM);  Gianluca Pellino.

 

Antecedentes y justificación:

La anemia preoperatoria está presente en el 30% de los pacientes que se van a someter a una intervención quirúrgica, se asocia con un aumento de la morbilidad y mortalidad postoperatoria. Además, se asocia un incremento de la transfusión de hemoderivados, factor de riesgo independiente de peores resultados. Existen guías de consenso internacionales para el manejo perioperatorio de la anemia, que implican la evaluación y optimización preoperatoria de la anemia, la administración intraoperatoria de ácido tranexámico, utilizar umbrales trasfusionales restrictivos, realizar una medición de la Hemoglobina en el postoperatorio en pacientes con anemia preoperatoria y/o sangrado moderado intraoperatorio, y la recomendación de no administrar hierro oral en el postoperatorio por su ausencia de efectividad. El estudio POSTVenTT quiere evaluar la variabilidad que existe en la práctica clínica en la adherencia  a las guías de manejo perioperatorio de la anemia, y el impacto que este manejo tiene en el postoperatorio de pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal.

 

Objetivo principal:

Evaluar el cumplimiento de pre-, intra- y postoperatorio de los ítems seleccionados de las guías de consenso manejo perioperatorio de la anemia en pacientes sometidos a cirugía mayor abdominal.

 

Objetivos secundarios:

  • Evaluar la incidencia de anemia tras cirugía mayor abdominal
  • Identificar los factores de riesgo asociados a la anemia postoperatoria
  • Explorar la asociación entre la anemia postoperatoria y las complicaciones postoperatorias
  • Explorar la asociación entre la anemia postoperatoria y los resultados a corto plazo (estancia hospitalaria y reingresos)
  • Auditar el uso de ferroterapia o transfusiones sanguíneas

 

Sujetos del estudio:

Pacientes adultos intervenidos de manera consecutiva de cirugía mayor abdominal electiva o urgente.

 

Diseño:

Estudio prospectivo, multicéntrico, internacional, observacional.

Los pacientes serán reclutados de una manera prospectiva y secuencial durante uno de los dos periodos de inclusión de 14 días establecidos. El seguimiento de cada paciente se realizará a los 30 y 90 días tras el alta hospitalaria.

 

Criterios de Inclusión:

Pacientes adultos (> 18 años), sometidos a cirugía mayor abdominal de duración >1h, tanto electiva como urgente.

 

Criterios de Exclusión:

Cirugía abdominal menor, procedimientos paliativos, procedimientos en los que se prevea una reintervención (como laparotomías “damage control” o grandes quemados), decisión intraoperatoria en la que se prevea una reintervención. Pacientes incluidos previamente en el estudio.

 

Fechas: inicio en Octubre de 2021

 

Consideraciones Éticas

A los pacientes se les entregará una Hoja de Información al Paciente, y otorgarán su Consentimiento Informado por escrito para participar en el estudio. El estudio cuenta con la  aprobación del CEI del Hospital Universitario Infanta Leonor

 

Recogida de datos:

Para cada especialidad quirúrgica se establecerán equipos de 1-4 colaboradores en cada hospital, que reclutarán pacientes durante uno de los  dos periodos del mes de Octubre 2021. Las especialidades incluidas serán: cirugía colorrectal, cirugía del tracto gastrointestinal superior o hepatobiliar, cirugía vascular, urología, ginecología. La información se recogerá de la historia clínica.

 

Financiación:

No existe financiación para el estudio, los investigadores y los pacientes participantes no recibirán ninguna compensación económica por participar.

 

Más información:

postventt.spain@gmail.com