por Alejandro Bona | Oct 10, 2023 | Vía RICA
Manejo de la traqueotomía Dado que la realización de traqueotomía se asocia a una prolongación de la estancia hospitalaria, se recomienda evitarla siempre que sea posible hacerlo con seguridad(1,2). En algunos pacientes puede ser sustituida por un periodo de 24-48 de...
por Alejandro Bona | Oct 10, 2023 | Vía RICA
Cuidados postoperatorios de las heridas Se recomienda el empleo de la terapia VAC (Vacuum Assisted Closure) para el tratamiento de heridas quirúrgicas complejas tras cirugía mayor de cabeza y cuello (1), especialmente en pacientes con fístula salivar, pluripatología,...
por Alejandro Bona | Oct 10, 2023 | Vía RICA
Profilaxis antibiótica postoperatoria en cirugía de cabeza y cuello con colgajos libres En la cirugía limpia-contaminada de cabeza y cuello, en la que se realiza la apertura controlada del tracto aerodigestivo, la prolongación de la profilaxis antibiótica más de 24h...
por Alejandro Bona | Oct 10, 2023 | Vía RICA
Duración de la profilaxis antibiótica Tras la intervención, la profilaxis antibiótica se administrará durante las primeras 24-48 h postoperatorias. No se debe prolongar más de 48 h para evitar el riesgo de aparición de resistencias antibióticas o provocar infección...
por Alejandro Bona | Oct 10, 2023 | Vía RICA
Prevención de la hipotermia en el postoperatorio inmediato La anestesia general produce una alteración de la regulación de la temperatura corporal produciendo descenso de la misma entre 1 y 2°C durante la primera hora pudiendo llegar, sin tomar medidas, hasta a...