Cirugía Mayor de Cabeza y Cuello 5. Se recomienda reservar la traqueotomía para aquellos pacientes en los que resulte imprescindible, y en caso de realizarla proceder a retirarla lo antes posible.

Manejo de la traqueotomía Dado que la realización de traqueotomía se asocia a una prolongación de la estancia hospitalaria, se recomienda evitarla siempre que sea posible hacerlo con seguridad(1,2). En algunos pacientes puede ser sustituida por un periodo de 24-48 de...

Cirugía Mayor de Cabeza y Cuello 4. Se recomienda el empleo de la terapia VAC (Vacuum Assisted Closure) en las heridas quirúrgicas complejas durante el postoperatorio de cirugía mayor de cabeza y cuello siempre que sea posible. En general, no se considera ventajoso el uso de VAC en las zonas donantes de colgajos libres.

Cuidados postoperatorios de las heridas Se recomienda el empleo de la terapia VAC (Vacuum Assisted Closure) para el tratamiento de heridas quirúrgicas complejas tras cirugía mayor de cabeza y cuello (1), especialmente en pacientes con fístula salivar, pluripatología,...

Cirugía Mayor de Cabeza y Cuello 1. Se recomienda profilaxis antibiótica de corta duración (menos de 3 días), con antibióticos de amplio espectro que cubran Gram+, Gram– y anaerobios en procedimientos de reconstrucción microquirúrgica.

Profilaxis antibiótica postoperatoria en cirugía de cabeza y cuello con colgajos libres En la cirugía limpia-contaminada de cabeza y cuello, en la que se realiza la apertura controlada del tracto aerodigestivo, la prolongación de la profilaxis antibiótica más de 24h...