Quemados 3. En los pacientes que padecen quemaduras, se recomienda un inicio precoz de la nutrición tras la intervención quirúrgica. En estos pacientes, la nutrición enteral constituye la primera elección, por lo que la nutrición parenteral se reserva para los casos en los que la primera está contraindicada.

Inicio de la nutrición Las quemaduras constituyen un tipo de traumatismo caracterizado por el desarrollo precoz de una respuesta hipermetabólica severa(1). Esta respuesta lleva al consumo masivo y acelerado de macro y micronutrientes, que favorecen y mantienen el...

Cirugía Esofágica 13. En caso de ser colocada, se debe considerar su retirada precoz en las primeras 48 horas postoperatorias, lo que disminuye el tiempo de ayuno postoperatorio, la estancia hospitalaria y mejora el confort del paciente.

Empleo de sonda nasogástrica descompresiva Tradicionalmente se ha considerado obligatorio el uso de una sonda nasogástrica tras una esofaguectomía con el fin de descomprimir la plastia, evitar su dilatación, reducir la tensión anastomótica y evitar vómitos, dolor y...

Cirugía Esofágica 12. A pesar de que la evidencia basada en estudios más recientes cuestiona su empleo de forma sistemática, actualmente se sugiere el uso de sonda nasogástrica tras una esofaguectomía.

Empleo de sonda nasogástrica descompresiva Tradicionalmente se ha considerado obligatorio el uso de una sonda nasogástrica tras una esofaguectomía con el fin de descomprimir la plastia, evitar su dilatación, reducir la tensión anastomótica y evitar vómitos, dolor y...

Cirugía Esofágica 11. La vía más adecuada para la administración de la alimentación enteral durante el postoperatorio precoz de una esofaguectomía no está claramente definida. En este aspecto, el inicio precoz de la tolerancia por vía oral parece ser eficaz y seguro sin aumentar el número de complicaciones postoperatorias mayores.

Nutrición oral/enteral precoz en el postoperatorio El inicio precoz de la alimentación oral tras una esofaguectomía parece segura y factible, mostrando algunos ensayos controlados y randomizados que la dieta oral precoz (en las primeras 24 horas) tras una...

Cirugía Esofágica 10. Se recomienda el inicio precoz (en las primeras 24 horas) de la nutrición enteral tras una esofaguectomía, ya que es segura y facilita la recuperación postoperatoria.

Nutrición oral/enteral precoz en el postoperatorio El inicio precoz de la alimentación enteral durante el postoperatorio de una esofaguectomía ha demostrado ser seguro(1,2), favorecer la recuperación funcional intestinal y disminuir la estancia hospitalaria(3,4)....