Autores y Colaboradores

Coordinador
José Manuel Ramírez Rodríguez
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM).Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza.
Coordinador Metodológico
Pedro M. Ruiz López
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM). Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Grupo Elaborador
Alfredo Abad Gurumeta
Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR). Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.
Antonio Arroyo Sebastián
Asociación Española de Cirujanos (AEC). Grupo de Trabajo de Rehabilitación Multimodal. Hospital Universitario Elche. Universidad Miguel Hernández. Elche. Alicante.
Marcos Bruna Esteban
Asociación Española de Cirujanos. Sección de Cirugía Esofagogástrica. Hospital Universitario y Politécnico “La Fe”. Valencia.
Alberto Cabañero Sanchez
Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT). Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
José María Calvo Vecino
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM). Hospital Universitario de Salamanca.
Emilio Del Valle Hernández
Asociación Española de Coloproctología (AECP). Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
José Antonio García Erce
Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Banco de Sangre y Tejidos de Navarra. Pamplona.
Alfredo García Fernández
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM). Grupo de trabajo ORL. Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid
Manuel García Toro
Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ). Hospital Tierra de Barros. Almendralejo. Badajoz.
Francisco Guillén Grima
Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH). Clínica Universidad de Navarra.
Ana María Godoy Ramírez
Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF). Hospital Regional Universitario. Málaga.
Carmelo Loinaz Segurola
Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE). Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid
Natividad Marcellán Raldúa
Asociación Española de Enfermería Quirúrgica (AEEQ). Hospital Universitario “Miguel Servet”. Zaragoza.
Juan Antonio Margarit Calabuig
Sociedad Española de Cirugia Cardiovascular y Endovascular (SECCE). Hospital Universitario de la Ribera. Alzira. Valencia
Manuel Muñoz Gómez
Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y Terapia Celular (SETS). Departamento de Especialidades Quirúrgicas, Bioquímica e Inmunología. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga.
Carmen Gloria Nogueiras Quinta
Sociedad Española de Enfermería en Cirugía (SEECir). Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid.
Julia Ocón Bretón
Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza.
Cristina Ojeda Thies
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM). Grupo de trabajo en Cirugia Ortopédica y Traumatologia. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Dolores Pérez del Caz
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). Hospital Universitario “La Fe”. Valencia.
José Luis Sánchez Iglesias
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Hospital Universitario Vall d’Hebrón. Barcelona.
Victor Soria Aledo
Programa Cirugía Segura. Hospital Universitario J.M. Morales Meseguer. Murcia
Jorge Subirá Ríos
Asociación Española de Urología (AEU). Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza.
Revisores Externos
Joel Jesús Artiles Ivonnet
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Centro de Salud Barrio Atlántico. Las Palmas.
José Luis Baquero Úbeda
Foro Español de Pacientes. Madrid.
Pedro Javier Cañones Garzón
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). C.S. Isla de Oza. Madrid.
Carina Escobar Manero
Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Madrid.
José María Fernández Cebrián
Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD). Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Elena Gómez García
Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ana Isabel Hijas Gómez
Sociedad Española de Epidemiología (SEE). Instituto de Salud Carlos III. Madrid
Javier Martínez Ubieto
Grupo Español de Rehabilitación Multimodal. Cátedra GERM. Hospital Universitario “Miguel Servet”. Zaragoza.
Jesús Puente Alcaraz
Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Atención Primaria (FAECAP). Hospital Universitario de Burgos.
Manuel Quintana Díaz
Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Hospital Universitario La Paz. Madrid.
David Rubal Bran
Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo
Julián Carlos Segura Mata
Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital MAZ. Zaragoza
María Teresa Valle Vicente
Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA). Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”. Madrid.
Marina Varela Durán
Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA). Área Sanitaria de Pontevedra e O Salnés. Pontevedra.
Arturo Vilches Moraga
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). Salford Royal NHS Foundation Trust. Manchester.
Matilde Zaballos García
Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA). Hospital General Universitario “Gregorio Marañón”. Madrid.
Grupo de Trabajo Colaborador en la Revisión de la Literatura Científica
José Luis Balibrea del Castillo
Servicio de Cirugía. Hospital Clínico de Barcelona
Gloria Bermejo Fernández
Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
José Luis Bueno Cabrera
Servicio de Hematología. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid
Domingo Bustos García
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca
Rubén Casans Francés
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Infanta Elena, Valdemoro, Madrid
Manuela Elía Guedea
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa”. Zaragoza.
Oscar Díaz Cambronero
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario La Fe, Valencia
Esther García González
Servicio de ORL. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid
Felícitas García Ortún
Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Mútua de Terrassa. Terrassa. Barcelona.
Ignacio Garutti Martínez
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario “Gregorio Marañón”. Madrid.
Alba Gómez Garrido
Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona.
Manuel Ángel Gómez Ríos
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
José Luis González Rodríguez
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca.
Manuel Granell Gil
Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital General de Valencia.
Carlos Jericó Alba
Servicio de Medicina Interna. Hospital Sant Joan Despí-Moisès Broggi. Sant Joan Despí. Barcelona.
Teresa Júlvez García
Enfermera quirúrgica. Bloque quirúrgico. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
Javier Longas Vailén
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.
Clara Marín Zaldívar
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital MAZ. Zaragoza.
Lucrecia Mendoza González
Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Cabueñes. Gijón.
Nuria Novoa Valentín
Servicio de Cirugía Torácica. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUS); Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
Sonia Ortega Lucea
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Mª Azucena Pajares Moncho
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario y Politécnico la Fe. Valencia.
José Antonio Páramo
Servicio de Hematología. Clínica Universidad de Navarra.
Ana Pascual Bellosta
Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
Rosario Vicente Guillen
Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
María Rodríguez Pérez
Servicio de Anestesia y Reanimación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
Enrique Salmerón González
Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
Nieves Vanaclocha Saiz
Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia.
Guillermo Tejón Pérez
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Hospital Universitario Valdecilla, Santander.
Luis Mario Vaquero Roncero
Servicio de Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario Universitario de Salamanca.
Peter Vorwald
Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Coordinación Técnica
Concepción Sánchez Fernández
Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad.
Yolanda Agra Varela
Subdirectora Adjunta. Área de Calidad. SG de Promoción, Prevención y Calidad. Ministerio de Sanidad.
Agradecimientos
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Javier Gracia San Román y José Joaquín Mira Solves por sus consejos y oportunas indicaciones a la hora de elaborar este documento.
Declaración de Interés
Todos los miembros del grupo elaborador, han realizado la declaración de posibles conflictos de interés. Este documento podrá ser consultado, bajo petición, a través de la Secretaría del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (www.grupogerm.es). La evaluación de cumplimiento de criterios de calidad de este documento se ha realizado al amparo del convenio de colaboración suscrito por el Instituto de Salud Carlos III, organismo autónomo del Ministerio de Economía y Empresa, y el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, en el marco del desarrollo de actividades de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, financiadas por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Sanidad. Los autores del documento no han recibido ningún tipo de compensación económica por su trabajo.