Rehabilitación postoperatoria
Varios estudios apoyan el beneficio de ejercicios de rehabilitación intensiva en pacientes mayores con fracturas de cadera, con una mejoría de resultados funcionales, movilidad, autonomía para la realización de actividades básicas de la vida diaria y calidad de vida. No está claro qué tipo de componentes debe incluir el protocolo de rehabilitación, aunque se han demostrado mejoras tanto con ejercicios de Resistencia como de equilibrio(1-4).
Traumatología y COT 13. Debe ofrecerse movilización el día después de la cirugía y rehabilitación precoz a los pacientes intervenidos por fractura de cadera.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Diong J, Allen N, Sherrington Structured exercise improves mobility after hip fracture: a meta-analysis with meta-regression. Br J Sports Med. 2016 Mar;50(6):346-55.
- Mangione KK, Craik RL, Palombaro KM, Tomlinson SS, Hofmann MT. Home-based leg strengthening exercise improves function 1 year after hip fracture: a randomized controlled J Am Geriatr Soc. 2010 Oct;58(10):1911-7.
- Beckmann M, Bruun-Olsen V, Pripp AH, Bergland A, Smith T, Heiberg Effect of exercise interventions in the early phase to improve physical function after hip fracture – A systematic review and meta-analysis. Physiotherapy. 2020; 108:90-7.
- Chudyk AM, Jutai JW, Petrella RJ, Speechley Systematic review of hip fracture rehabilitation practices in the elderly. Arch Phys Med Rehabil. 2009 Feb;90(2):246-62.