Cirugía Pancreática – Intraoperatorio

logopancreas

Cirugía Pancreática – Intraoperatorio

Número

Actuación
Anestesiología, Cirugía, Enfermería

3.1

Inserción de catéter epidural torácico T6-T8. Iniciar anestesia epidural tras inducción e iniciar perfusión continua tras una hora de inicio

3.2

Inducción anestésica

3.3

Monitorización invasiva:

  • Canalización arterial invasiva NO de forma rutinaria (potencialmente en pacientes con alteraciones cardiorrespiratrias graves)
  • Catater venoso central NO de forma rutinaria

3.4

Oxigenación FiO2 0.6-0.8

3.5

Fluidoterapia guiada por objetivos con soluciones balanceadas en perfusión continua 3-5 ml/kg/h. Monitorización del volumen sistólico y del índice cardíaco. Mantener IC >2,5 l/min/m2

3.6

Sondaje vesical

3.7

Control glucémico. Objetivo glicemia < 180 mg/dl

3.8

Calentamiento activo con manta térmica y calentador de fluidos

3.9

Profilaxis náuseas y vómitos según escala Apfel

3.10

Preparación del campo quirúrgico con clorhexidina alcohólica para la piel

3.11

En cirugía laparoscópica se recomienda presión de neumoperitoneo entre 8 y 12 mmHg

3.12

Utilizar incisión subcostal bilateral

3.13

Redosificación intraoperatoria de antibiótico si indicada

3.14

Según técnica quirúrgica:

  • Anastomosis pancreatogástrica

    • Colocar SNG
    • Drenaje
  • Anastomosis pancreaticoyeyunal

    • NO Colocar SNG
    • Drenaje
  • Pancreatectomia corporocaudal

    • NO Colocar SNG
    • Drenaje