Descolonización nasal de staphylococcus aureus
El Staphylococcus aureus es el germen responsable de la mayoría de complicaciones infeccio- sas de sitio quirúrgico y protésicas tras cirugía cardiaca. Entre el 18 y el 30% de los pacientes que se van a operar presentan colonización nasal, lo cual les supone un riesgo hasta 3 veces mayor de presentar bacteriemia o infecciones de herida quirúrgica por S. aureus.
Está ampliamente establecido que se ha de realizar una descolonización de los portadores(1,2). Existe la posibilidad de realizar un screening de los mismos mediante cultivo o técnicas de PCR y posteriormente realizar un tratamiento selectivo de los pacientes con resultados positivos(3), sin embargo la actual evidencia apunta a realizar una descolonización universal por motivos prácticos, logísticos o de coste-efectividad, aunque advierten de que puede conllevar la aparición de resistencias antibióticas(4,5).
El tratamiento descolonizador debe incluir como antibiótico tópico la mupirocina intranasal(6,7), pero siempre dentro de un paquete de actuaciones junto con educación sobre higiene y duchas diarias con antisépticos como la clorhexidina. Se deberá realizar durante 5 días antes de la intervención.
Cirugía Cardiovascular 5. El tratamiento de descolonización se recomienda realizar con mupirocina intranasal y dentro de un paquete de medidas.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Sousa-Uva* M, Head SJ, Milojevic M, Collet J-P, Landoni G, Castella M, et 2017 EACTS Guidelines on perioperative medication in adult cardiac surgery. Eur J Cardio-Thoracic Surg. 2018;53(1):5-33.
- Lepelletier D, Saliou P, Lefebvre A, Lucet JC, Grandbastien B, Bruyère F, et Preoperative risk management: Strategy for Staphylococcus aureus preoperative decolonization (2013 update). Med Mal Infect. 2014;44(6):261-7.
- Kline SE, Neaton JD, Lynfield R, Ferrieri P, Kulasingam S, Dittes K, et Randomized con- trolled trial of a self-administered five-day antiseptic bundle versus usual disinfectant soap showers for preoperative eradication of Staphylococcus aureus colonization. Infect Control Hosp Epidemiol. 2018;39(9):1049-57.
- Lazar HL, Salm T Vander, Engelman R, Orgill D, Gordon Prevention and management of sternal wound infections. J Thorac Cardiovasc Surg. 2016;152(4):962-72. doi:10.1016/j. jtcvs.2016.01.060
- George S, Leasure AR, Horstmanshof Effectiveness of decolonization with chlorhexidine and mupirocin in reducing surgical site infections: A systematic review. Dimens Crit Care Nurs. 2016;35(4):204-22.
- Sakr A, Brégeon F, Rolain JM, Blin Staphylococcus aureus nasal decolonization strate- gies: a review. Expert Rev Anti Infect Ther. 2019;17(5):327-40.
- Septimus Nasal decolonization: What antimicrobials are most effective prior to surgery? Am J Infect Control. 2019;47:A53-7.