Prevención del delirium y detección precoz
El delirium es un síndrome clínico consistente en una alteración de la conciencia, asociado a un déficit de atención y percepción con pensamiento desorganizado, que puede conducir a un trastorno cognitivo global. Aparece dependiendo de la franja de edad entre un 11,5 y un 80% de los pacientes que se someten a cirugía cardiaca(1-3).
Aumenta las complicaciones postoperatorias, la duración de la ventilación mecánica, la morbilidad y mortalidad, y se ha asociado con cambios cognitivos a largo plazo(4,5).
Es multifactorial (dolor, hipoxemia, bajo gasto, sepsis), por lo que requiere un enfoque de equipo interdisciplinario para la prevención, el diagnóstico, la estratificación del riesgo y el tratamiento. La detección precoz es esencial para determinar la causa subyacente e iniciar el tratamiento adecuado(6).
Las escalas de predicción actuales más empleadas son la “Confussion Assessment Method” o CAM-ICU y la “Intensive Care Delirium Screening Checklist” o ICDSC7. La ICDSC está validada por la DSM-IV-TR para la evaluación del delirium, y es la escala que presenta en la actualidad una especificidad y un valor predictivo positivo más altos, por lo que es una herramienta útil para su correcta identificación(2).
Cirugía Cardiovascular 17. Se recomienda realizar la detección sistemática del delirium mediante escalas validadas (ICDSC) en el postoperatorio de cirugía cardiaca al menos una vez por turno de enfermería para la detección
Nivel de evidencia moderado. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- McPherson JA, Wagner CE, Boehm LM, Hall JD, Johnson DC, Miller LR, et Delirium in the cardiovascular ICU: exploring modifiable risk factors.Crit Care Med. 2013; 41(2): 405-13Järvelä K, Porkkala H, Karlsson S, Martikainen T, Selander T, Bendel S. Postoperati- ve Delirium in Cardiac Surgery Patients. J Cardiothorac Vasc Anesth. 2018;32(4):1597- 602. doi:10.1053/j.jvca.2017.12.030
- EDA and The DSM-5 criteria, level of arousal and delirium diagnosis: inclusiveness is safer (European Delirium Association and American Delirium Society). BMC Med. 2014;12(1):141. doi:10.1186/s12916-014-0141-2
- Krzych ŁJ, Wybraniec MT, Krupka-Matuszczyk I, Skrzypek M, Bolkowska A, Wilczyński M, et Detailed insight into the impact of postoperative neuropsychiatric complications on mortality in a cohort of cardiac surgery subjects: A 23,000-patient-year analysis. J Car- diothorac Vasc Anesth. 2014;28(3):448-57. doi:10.1053/j.jvca.2013.05.005
- Abelha FJ, Luís C, Veiga D, Parente D, Fernandes V, Santos P, et Outcome and quality of life in patients with postoperative delirium during an ICU stay following major surgery. Crit Care. 2013;17(5):R257. doi:10.1186/cc13084
- Maldonado JR. Neuropathogenesis of delirium: Review of current etiologic theories and common pathways. Am J Geriatr Psychiatry. 2013;21(12):1190-222. doi:10.1016/j.jagp. 09.005
- Bergeron N, Dubois MJ, Dumont M, Dial S, Skrobik Intensive care delirium screening checklist: Evaluation of a new screening tool. Intensive Care Med. 2001;27(5):859-64. doi:10.1007/s001340100909