Cáncer Ginecológico – Previo al Ingreso

logogine

Cáncer Ginecológico – Previo al Ingreso

Número

Actuación
Anestesiología, Cirugía, Enfermería

1.1

Información oral y escrita completa

1.2

Se recomienda la realización de terapia prehabilitadora trimodal con el fin de mejorar la capacidad funcional previa a la intervención quirúrgica. En cáncer de ovario avanzado y exenteración pélvica. Óptimo 4 semanas, mínimo 2 semanas.

1.3

Valoración preoperatoria del riesgo anestésico-quirúrgico y de la fragilidad del paciente. Identificación de los pacientes de mayor riesgo perioperatorio

1.4

Optimización nutricional, cardiológica, de anemia y comorbilidad.
Evaluación por cardiólogo si patología cardiaca activa de reciente aparición o descompensada
Evaluación nutricional:

    Test de Cribado nutricional (MUST). Suplemento nutricional si procede
  • Evaluación de la Diabetes Mellitus:
    • Glucemia y HbA1c
    • Si diabetes mal controlada o no diagnosticada previamente remitir a Atención Primaria y/o Endocrinología
  • Evaluación de la anemia (algoritmo manejo preoperatorio anemia). Objetivo Hb > 13 g /dl

1.5

Abandonar consumo de tabaco y alcohol (óptimo UN mes previo a la cirugía)

1.6

Remitir a la Consulta de la Enfermera referente de Ostomías si ileostomía/Colostomía/Urostomía (marcaje de Estoma si está previsto)

1.7

Dieta baja en residuos y baja en grasas 3 días antes de la cirugía

1.8

Continuar con tratamiento nutricional previo si desnutrición

1.9

Ayuno de 6 horas para sólidos y 2 horas para líquidos claros

1.10

Suplemento de bebida carbohidratada 12,5% de maltodextrina 200ml 2h antes de la cirugía. En caso de diabetes Tipo 2 administrar 3 h antes junto con medicación antidiabética

1.11

Iniciar profilaxis tromboembólica según protocolo del hospital

1.12

No preparación intestinal anterógrada, (valorar en recto bajo) Enema Cassen® la noche anterior

1.13

Ducha