Calentamiento de fluidos durante el intraoperatorio
Se debe evitar la administración de líquidos intravenosos o de irrigación a baja temperatura dado que aumenta el riesgo de hipotermia en el perioperatorio. Los líquidos administrados al paciente de forma intravenosa deben de calentarse primero, siendo esta recomendación aplicable a los líquidos de irrigación (1) (2). El calentamiento de los fluidos intravenosos debe plantearse hasta una hora antes de la cirugía. El calentamiento de líquidos intravenosos ha resultado ser una medida favorable en términos de costo-efectividad respecto al no calentamiento incluso en los casos de menor riesgo quirúrgico, menor riesgo de complicaciones cardíacas y duración corta de la cirugía (2) (3).
73. Las perfusiones, infusiones de líquidos en cavidades y las transfusiones de sangre que se administran a dosis > 500 ml/h deben calentarse primero.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Torossian A, Bräuer A, Höcker J, Bein B, Wulf H, Horn EP. Preventing inadvertent periope- rative hypothermia. Clinical Practice Guideline. Dtsch Arztebl Int. 2015; 112(10): 166-72.
- Campbell G, Alderson P, Smith AF, Warttig S. Warming of intravenous and irrigation fluids for preventing inadvertent perioperative hypothermia. Cochrane Database Syst Rev. 2015 Apr 13;(4):CD009891.
- Warttig S, Alderson P, Campbell G, Smith AF. Interventions for treating inadvertent posto- perative hypothermia. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Nov 20;(11):CD009892.