7.Se recomienda la realización de terapia prehabilitadora trimodal con el fin de mejorar la capacidad funcional previa a la intervención quirúrgica.

Prehabilitación

 

INTRODUCCIÓN

La prehabilitación quirúrgica emplea intervenciones multimodales en el periodo preoperatorio encaminadas a que el paciente supere la repercusión orgánica, que supone la agresión quirúrgica, no solamente en el postoperatorio inmediato si no también a largo plazo(1-3). Actualmente el modelo se basa en la prehabilitación trimodal, entendiendo ésta como la suma de terapia física, apoyada con suplementos nutricionales ricos en proteínas y terapia cognitiva, dirigida a disminuir los estados de depresión y ansiedad asociados al proceso(4). No existe consenso en el tipo de ejercicios que deben realizar los pacientes. La evidencia actual apoya la inclusión de educación y ejercicio físico. El programa de ejercicio físico debe incluir entrenamiento de resistencia (aeróbico), de fuerza muscular (periférica) y de musculatura inspiratoria(5-6). En cuanto a la educación, se debe realizar enseñanza de ejercicios de fisioterapia respiratoria y de automanejo en el postoperatorio inmediato(1-5). Existe un consenso definido en que la prehabilitación del paciente no debe diferir la cirugía más allá de cuatro semanas, tiempo que parece adecuado para lograr una mejoría de la capacidad funcional previa a la intervención quirúrgica(6). No existe consenso en las pruebas de valoración funcional.

7. Se recomienda la realización de terapia prehabilitadora trimodal con el fin de mejorar la capacidad funcional previa a la intervención quirúrgica.

Nivel de evidencia moderado. Recomendación fuerte.

 

REFERENCIAS
  1. Hughes MJ, Hackney RJ, Lamb PJ, Wigmore SJ, Christopher Deans DA, Skipworth Pre- habilitation Before Major Abdominal Surgery: A Systematic Review andMeta-analysis. World J Surg. 2019;43(7):1661-68.
  2. Rosero ID, Ramírez-Vélez R, Lucia A, Martínez-Velilla N, Santos-Lozano A, Valenzuela PL, et Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized, Controlled Trials on Preoperative Physical Exercise Interventions in Patients with Non-Small-Cell Lung Cancer. Cancers. 2019;11(7):944.
  3. Chen X, Hou L, Zhang Y, Liu X, Shao B, Yuan B, et The effects of five days of intensive preoperative inspiratory muscle training on postoperative complications and outcome inpatients having cardiac surgery: a randomized controlled trial. Clin Rehabil. 2019; 33(5): 913-22.
  4. Luther A, Gabriel J, Watson RP, Francis The Impact of Total Body Prehabilitation on Post-Operative Outcomes After Major Abdominal Surgery: A Systematic Review. World J Surg. 2018; 42(9): 2781-91.
  5. Milder DA, Pillinger NL, Kam The role of prehabilitation in frail surgical patients: A systematic review. Acta Anaesthesiol Scand. 2018; 62(10):1356-66.
  6. Boden I, Skinner EH, Browning L, Reeve J, Anderson L, Hill C, et Preoperative physiothe- rapy for the prevention of respiratory complications after upper abdominal surgery: prag- matic, double blinded, multicentre randomised controlled trial. BMJ. 2018; 24: 360: j5916.