Monitorización de la temperatura
La temperatura debe de monitorizarse en todos los pacientes sometidos a anestesia general de más de 30 minutos de duración o cuya cirugía dure más de una hora, independientemente de la técnica anestésica empleada (1)(2). El control de la temperatura permite la adopción de medidas tempranas para evitar la hipotermia, las cuales pueden ser aplicadas incluso de forma preventiva (3), así como la detección y tratamiento precoz de fiebre y/o hipertermia (4).
69. Se debe controlar la temperatura de los pacientes con el objetivo de garantizar la normotermia en el perioperatorio.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Sessler DI. Perioperative thermoregulation and heat balance. Lancet. 2016;387(10038): 2655-2664.
- Calvo Vecino JM, Casans Francés R, Ripollés Melchor J, Marín Zaldívar C, Gómez Ríos MA, Pérez Ferrer A, et al. Clinical practice guideline. Unintentional perioperative hypothermia. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2018;65(10):564-588.
- Ohki K, Kawano R, Yoshida M, Kanosue I, Yamamoto K. Normothermia is Best Achieved by Warming Above and Below with Pre-warming Adjunct: A Comparison of Conductive Fabric Versus Forced-air and Water. Surg Technol Int. 2019;34:40-45.
- Hooper VD, Chard R, Clifford T, Fetzer S, Fossum S, Godden B, et al. ASPAN’s evidence- based clinical practice guideline for the promotion of perioperative normothermia: second edition. J Perianesth Nurs. 2010;25(6):346-65.