Normotermia
La hipotermia perioperatoria involuntaria puede afectar negativamente en el resultado de la cirugía y el curso clínico postoperatorio del paciente, asociándose a un incremento de la morbilidad postquirúrgica(1-3), con una incidencia aumentada de cicatrización deficiente, infección de la herida quirúrgica, complicaciones cardiovasculares, temblor y aumento de las pérdidas sanguíneas(4,5). Está relacionada también con un retraso en el alta de unidades de reanimación y del hospital, y en consecuencia con un aumento de los costes del proceso(5).
68. Se recomienda prevenir y evitar la hipotermia perioperatoria involuntaria.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Torossian A, Bräuer A, Höcker J, Bein B, Wulf H, Horn EP. Preventing inadvertent periope- rative hypothermia. Clinical Practice Guideline. Dtsch Arztebl Int. 2015; 112(10): 166-72.
- Sessler DI. Perioperative thermoregulation and heat balance. Lancet. 2016;387(10038): 2655-2664.
- Bindu B, Bindra A, Rath G. Temperature management under general anesthesia: Compul- sion or option. J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2017;33(3):306-316.
- Ruetzler K, Kurz A. Consequences of perioperative hypothermia. Handb Clin Neurol. 2018;157:687-697.
- Calvo Vecino JM, Casans Francés R, Ripollés Melchor J, Marín Zaldívar C, Gómez Ríos MA, Pérez Ferrer A, et al. Clinical practice guideline. Unintentional perioperative hypothermia. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2018;65(10):564-588.