Eliminación del vello
Tradicionalmente se ha considerado el vello asociado a una falta de limpieza y aumento de infección de herida quirúrgica, además de que su eliminación permite una mejor exposición de la zona de incisión y facilita la sutura y colocación de apósitos.
Existen estudios que demuestran que no hacer rasurado previo de la zona de incisión tiene una efectividad preventiva cercana al 50% de las infecciones de sitio quirúrgico(1).
Tanto en una revisión de la Cochrane, como en metanálisis más recientes, no se aprecian diferencias significativas en la aparición de infección de herida entre los pacientes a los que se les elimina el vello y aquellos a los que no se les elimina(1-5).
Por tanto, las recomendaciones actuales apuntan a que no se debe retirar el vello de los pacientes antes de la intervención, salvo que sea estrictamente necesario, y en ese caso se debe utilizar maquinilla eléctrica para el corte del vello, preferiblemente con cabezal desechable (Proyecto Infección Quirúrgica Zero y Vía RICA-edición 2015).
En cuanto al momento en que se realice la eliminación del vello, no hay evidencia de que la eliminación cercana al momento de la intervención reduzca las infecciones, pero las recomendaciones actuales apuntan a que lo más adecuado, en caso de decidirse eliminar el vello, sería realizarlo lo más cerca de la intervención, pero siempre fuera del quirófano(6-7).
49. No se debe eliminar el vello en el preoperatorio a no ser que sea estrictamente necesario. El rasurado convencional se debe evitar, tanto en el preoperatorio como en el quirófano.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Allegranzi B, Bischoff P, de Jonge S, et al. New WHO recommendations on preoperative measures for surgical site infection prevention: an evidence-based global perspective. Lan- cet Infect Dis. 2016;16(12):e276-e287. doi:10.1016/S1473-3099(16)30398-X.
- Dohmen PM, Konertz W. A review of current strategies to reduce intraoperative bacterial contamination of surgical wounds. GMS Krankenhhyg Interdiszip. 2007;2(2):Doc38. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20204082.
- Lefebvre A, Saliou P, Lucet JC, et al. Preoperative hair removal and surgical site infections: network meta-analysis of randomized controlled trials. J Hosp Infect. 2015;91(2):100- 108. doi:10.1016/j.jhin.2015.06.020.
- Tanner J, Norrie P, Melen K. Preoperative hair removal to reduce surgical site infection. Cochra- ne Database Syst Rev. 2011;(11):CD004122. doi:10.1002/14651858.cd004122.pub4.
- Shi D, Yao Y, Yu W. Comparison of preoperative hair removal methods for the reduction of surgical site infections: a meta-analysis. J Clin Nurs. 2017;26(19-20):2907-2914. doi: 10.1111/jocn.13661.
- Edmiston CEJ, Griggs RK, Tanner J, Spencer M, Seabrook GR, Leaper D. Perioperative hair removal in the 21st century: Utilizing an innovative vacuum-assisted technology to safely expedite hair removal before surgery. Am J Infect Control. 2016;44(12):1639-1644. doi:10.1016/j.ajic.2016.03.071.
- JBI (Joanna Briggs Institute). Pre-operative hair removal to reduce surgical site infection. Best Practice 2007;11(4).