104. Se debe estratificar el riesgo de NVPO en todos los pacientes mediante la escala de Apfel y realizar profilaxis proporcional al riesgo previsto. Se puede realizar una profilaxis con más fármacos combinados en cirugías en las que las NVPO supongan un riesgo relevan- te de complicaciones.

Identificación del paciente con riesgo de NVPO

Se debe evaluar el riesgo de NVPO a todo paciente mediante una escala de riesgo validada, como la escala de Apfel simplificada, en la que se evalúan factores de riesgo para NVPO: sexo femenino, historia de NVPO y/o cinetosis, no fumador, administración de mórficos en postoperatorio.(1-2) Los pacientes menores de 50 años y los que tienen antecedentes de náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia tienen mayor riesgo de NVPO. Respecto al tipo de cirugía se ha observado un aumento de riesgo de NVPO en colecistectomías, cirugía ginecológica y procedimientos laparoscópicos.(3)

104. Se debe estratificar el riesgo de NVPO en todos los pacientes mediante la escala de Apfel y realizar profilaxis proporcional al riesgo previsto. Se puede realizar una profilaxis con más fármacos combinados en cirugías en las que las NVPO supongan un riesgo relevan- te de complicaciones.

Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.

REFERENCIAS
  1. Apfel CC, Läärä E, Koivuranta M, Greim CA, Roewer N. A simplified risk score for predicting postoperative nausea and vomiting: conclusions from cross-validations between two cen- ters. Anesthesiology 1999;91(3):693-700.
  2. Apfel CC, Philip BK, Cakmakkaya OS, Shilling A, Shi Y-Y, Leslie JB, et al. Who is at risk for postdischarge nausea and vomiting after ambulatory surgery? Anesthesiology 2012;117(3): 475-86.
  3. Apfel CC, Heidrich FM, Jukar-Rao S, Jalota L, Hornuss C, Whelan RP, et al. Evidence-ba- sed analysis of risk factors for postoperative nausea and vomiting. Br J Anaesth 2012;109(5):742-53.