30. Los dispositivos de compresión neumática intermitente disminuyen la incidencia de trombosis venosa profunda, se recomiendo el método combinado con medidas farmacológicas, fundamentalmente para pacientes neuroquirúrgicos y/o cirugías con alto riesgo TEV.

Tromboprofilaxis La enfermedad tromboembólica es una complicación importante de los procedimientos de cirugía mayor en los pacientes que no reciben profilaxis, alcanzando un 20%, para aquellos sometidos a cirugía general, un 30% para cirugía colorrectal, entre un...

27. En caso de cirugía abdominal mayor se extenderá la profilaxis hasta 4 semanas del postoperatorio.

Tromboprofilaxis La enfermedad tromboembólica es una complicación importante de los procedimientos de cirugía mayor en los pacientes que no reciben profilaxis, alcanzando un 20%, para aquellos sometidos a cirugía general, un 30% para cirugía colorrectal, entre un...

25. Se recomienda el empleo de tromboprofilaxis en todo paciente sometido a cirugía mayor u hospitalizado a causa de un proceso médico agudo.

Tromboprofilaxis La enfermedad tromboembólica es una complicación importante de los procedimientos de cirugía mayor en los pacientes que no reciben profilaxis, alcanzando un 20%, para aquellos sometidos a cirugía general, un 30% para cirugía colorrectal, entre un...

24. Se sugiere la administración de rHuEPO para reducir la tasa transfusional en pacientes anémicos sometidos a cirugía mayor electiva diferente a cirugía electiva ortopédica con riesgo de sangrado moderado-alto.

Tratamiento con agentes eritropoyéticos INTRODUCCIÓN Se recomienda la administración de alfa-eritropoyetina para el tratamiento de la anemia no carencial preoperatoria de cirugía ortopédica(1). Diferentes experiencias demuestran el beneficio de pautas cortas o incluso...

22. Recomendamos la administración de hierro endovenoso, en lugar de hierro oral, en aquellos casos en que éste esté contraindicado o el tiempo disponible hasta la cirugía sea insuficiente.

Tratamiento con hierro endovenoso INTRODUCCIÓN En caso de disponer de poco tiempo antes de la cirugía, de resistencia o intolerancia al hierro oral, de contraindicación a éste, ante la presencia de inflamación o de una anemia moderada-grave o el tratamiento...

21. Se recomienda el tratamiento preoperatorio con hierro endovenoso (FEEV) en pacientes de cirugía electiva potencialmente sangrante con anemia ferropénica y/ o déficit funcional de hierro, para mejorar los niveles de hemoglobina y/o reducir la tasa transfusional.

Tratamiento con hierro endovenoso INTRODUCCIÓN En caso de disponer de poco tiempo antes de la cirugía, de resistencia o intolerancia al hierro oral, de contraindicación a éste, ante la presencia de inflamación o de una anemia moderada-grave o el tratamiento...