Tromboprofilaxis
La enfermedad tromboembólica es una complicación importante de los procedimientos de cirugía mayor en los pacientes que no reciben profilaxis, alcanzando un 20%, para aquellos sometidos a cirugía general, un 30% para cirugía colorrectal, entre un 30-50% en cirugía ortopédica de fractura de cadera y neurocirugía y entre el 0-26% en cirugía de cabeza y cuello. La aplicación de diferentes medidas de tromboprofilaxis ha demostrado la reducción del riesgo trombótico, con diferente grado de eficiencia y seguridad. Según el riesgo trombótico podrán combinarse métodos mecánicos y farmacológicos, subcutáneos u orales(1,2,3,4,5). La duración mínima serán sietes días o hasta inicio de deambulación. En aquellas cirugías de mayor riesgo deberá prolongarse entre tres a seis semanas.
La profilaxis farmacológica reduce de forma significativa la incidencia de enfermedad tromboembólica. La heparina no fraccionada (HNF) y las heparinas de bajo peso molecular (HBPM) son igualmente efectivas para la prevención de la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar, si bien se prefiere el empleo de HBPM en lugar de HNF postoperatoriamente en la mayoría de las indicaciones quirúrgicas, por efecto similar, pero mayor facilidad de administración y menos complicaciones hemorrágicas.
26. De forma general se recomienda mantener la profilaxis antitrombótica un mínimo de 7 días o hasta la deambulación del paciente.
Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.
REFERENCIAS
- Felder S, Rasmussen MS, King R, Sklow B, Kwaan M, Madoff R, et al. Prolonged thrombo- prophylaxis with low molecular weight heparin for abdominal or pelvic surgery. Cochrane Database Syst Rev. 2019;3:CD004318. doi: 10.1002/14651858.CD004318.
- Vivas D, Roldán I, Ferrandis R, Marín F, Roldán V, Tello-Montoliu A, et al. Perioperative and Periprocedural Management of Antithrombotic Therapy: Consensus Document of SEC, SEDAR, SEACV, SECTCV, AEC, SECPRE, SEPD, SEGO, SEHH, SETH, SEMERGEN, SEMFYC, SEMG, SEMICYUC, SEMI, SEMES, SEPAR, SENEC, SEO, SEPA, SERVEI, SECOT and AEU. Rev Esp Cardiol. 2018; 71:553-564.
- Falck-Ytter Y, Francis CW, Johanson NA, Curley C, Dahl OE, Schulman S, et al: Antithrom- botic Therapy and Prevention of Thrombosis, 9th ed: American College of Chest Physicians Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest. 2012 Feb;141(2 Suppl):e278S- e325S.
- Anderson DR, Morgano GP, Bennett C, Dentali F, Francis CW, Garcia DA, et al American Society of Hematology 2019 guidelines for management of venous thromboembolism: prevention of venous thromboembolism in surgical hospitalized patients. Blood Adv. 2019;3: 3898-3944.
- Afshari A, Fenger-Eriksen C, Monreal M, Verhamme P; ESA VTE Guidelines Task Force. European guidelines on perioperative venous thromboembolism prophylaxis: Mechanical prophylaxis. Eur J Anaesthesiol. 2018; 35:112-11.