2. Se recomienda la valoración preoperatoria de la fragilidad del paciente para la identificación de los pacientes de mayor riesgo perioperatorio

Dic 9, 2022 | Ambulatorias, Generales, Vía RICA

Paciente frágil

 

INTRODUCCIÓN

Hay que destacar la importancia de la evaluación de la fragilidad del paciente y de las disfunciones cognitivas, por el impacto que tienen es los resultados postoperatorios. La población cada vez es más anciana y la prevalencia se sitúa cerca del 50 % de los pacientes pendientes de ser intervenidos. Aunque no existe una escala ideal, cualquier herramienta de detección es mejor que ninguna (1-5).

2. Se recomienda la valoración preoperatoria de la fragilidad del paciente para la identificación de los pacientes de mayor riesgo perioperatorio

Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte.

REFERENCIAS
  1. Dalton A, Zafirova Preoperative Management of the Geriatric Patient: Frailty and Cogniti- ve Impairment Assessment. Anesthesiol Clin. 2018 ;36(4):599-614.
  2. Subramaniam S, Aalberg J, Soriano RP, Divino CM. New 5-Factor Modified Frailty Index Using American College of Surgeons NSQIP J Am Coll Surg. 2018 ;226(2):173-181.
  3. Wang J, Zou Y, Zhao J, Schneider DB, Yang Y, Ma Y et The Impact of Frailty on Outcomes of Elderly Patients After Major Vascular Surgery: A Systematic Review and Meta-analysis. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2018;56(4):591-602.
  4. Castellví Valls J, Borrell Brau N, Bernat MJ, Iglesias P, Reig L, Pascual L et Colorectal car- cinoma in the frail surgical patient. Implementation of a Work Area focused on the Com- plex Surgical Patient improves postoperative outcome. Cir Esp. 2018;96(3):155-161.
  5. Shen Y, Hao Q, Zhou J, Dong The impact of frailty and sarcopenia on postoperative outcomes in older patients undergoing gastrectomy surgery: a systematic review and me- ta-analysis. BMC Geriatr. 2017;17(1):188.